Patrimonio Natural

El paisaje de Lidón está muy influido por las parameras del Campo de Visiedo y las estribaciones de la Sierra de Lidón. La mayor parte del territorio corresponde a campos de cultivo de cereal, mientras que en las estribaciones de la Sierra de Lidón predominan los carrascales.

ZEPA Parameras del Campo de Visiedo

Ocupa la parte oriental del término municipal. Es un área que alberga poblaciones de gran interés nacional de alondra de Dupont (Chersophilus duponti), ganga ortega (Pterocles orientalis) y alcaraván (Burhinus oedicnemus). También es zona de nidificación de la avutarda (Otis tarda). Otras especies que habitan la zona son el sisón y aguilucho cenizo.

Es la mayor extensión de parameras supramediterráneas de Aragón.

Senderismo

El sendero de pequeño recorrido PR-TE-50 que une los municipios de Lidón y Argente, permite disfrutar del paisaje estepario de las parameras.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si considera que acepta el uso de cookies marque la casilla Aceptar. Consulte la política de Cookies

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar